lunes, 18 de febrero de 2013

planeamiento para octavo nivel 2013


SANTA ANA HIGH SCHOOL                                                                                                                  
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES                                                                                     
PROF. Karol Chavarría Castro    
cORREO:   karolsahs@hotmail.com                                                                                                          

Objetivo general: 1. Distinguir las características físicogeográficas, socioeconómicas y culturales del continente americano.
Semana: del 14 de Febrero al 22 DE FEBRERO

OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS
VALORES Y ACTITUDES
APRENDIZAJES POR EVALUAR
1. Distinguir las características físicogeográficas, socioeconómicas y culturales del continente americano.

Geografía de América.
Origen del nombre
“América”. Ubicación y características generales.
Relieve: evolución, características físicogeográficas y socioeconómicas de este. escudos o cratones caledonianos y hercinianos (tierras viejas).
Levantamiento alpino
(tierras nuevas)
Llanuras sedimentarias.
(tierras de relleno)
División geográfica:
América del Norte, América Central, Insular e Ístmica.
América del Sur. División Cultural: América anglosajona y América Latina. Conceptos de América Central, Centroamérica, Istmo Centroamericano.
Identificación del origen del
nombre del continente, y de las
características generales de
este.

Ubicación de los espacios
geográficos americanos.
Asociación de la diversidad de
paisajes americanos con la
ubicación latitudinal.

Clasificación de las principales
formas del relieve en América.
Interés por conocer los escenarios de la actividad humana en América.

Aprecio por la interacción armoniosa del ser humano con su entorno social, cultural y natural.

Respeto por las personas sin distingos de etnia, religión, género e ideología.

Criticidad ante la inequidad en la distribución de la riqueza.

Distinción de  las características físicogeográficas, socioeconómicas y culturales del continente americano.





Observación: asignaciones de tareas continuas por parte del docente y elaboración de quiz sobre la materia todos los  jueves. Material dado en clase.


Objetivo general: 2. Identificar los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en América.
Semana: del 25  De febrero al 28 de febrero  

OBJETIVOS

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS
VALORES Y ACTITUDES
APRENDIZAJES POR EVALUAR

 2. Identificar los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en América.

Clima y vegetación en América
según Köppen.
-Climas lluviosos tropicales
-Climas secos
-Climas templados húmedos
-Climas boreales
-Climas polares o de nieve
-Clima de hielos perpetuos
Importancia del clima en las
actividades humanas.


Ubicación de los diversos
climas en América.

Diferenciación de las
características climáticas y
biogeográficas de América.

Distinción de las
actividades humanas.

Relación entre el clima, la
biogeografía y las
actividades humanas en
América.


Respeto por los recursos naturales.

Interés por conocer el impacto de los fenómenos atmosféricos, en los espacios geográficos y culturales.

Participación en actividades tendentes a
mejorar las relaciones del
ser humano con el medio natural y social.

Respeto por toda forma
de vida.

2. Identificación de los tipos de climas, las características biogeográficas y las actividades humanas en América.








No hay comentarios:

Publicar un comentario