SEMANA
|
FECHA
|
TEMA
|
OBJETIVO
|
PROCEDIMIENTO Y ACTIVIDADES
|
ASIGNACIONES
|
EVALUACIÓN
|
1
|
18 al 22 de febrero
|
Geografía de Costa Rica
Página 9 a 28 DEL LIBRO
|
Analizar las características
generales de la geografía de Costa Rica
|
Actividad grupal e individual
Explicación por parte del docente
Guías elaboradas en el libro de
texto
|
Mapas mudo
Mapa de Costa
Rica |
Analizar las características
generales de la geografía de Costa Rica.
|
2
|
Febrero del 25-29
|
Clima. Características.
Tipos de vegetación. 25 a
la 36 DEL LIBRO
|
Describir
las características del clima de Costa Rica y su Vegetación.
|
Por medio de imágenes y el
libro de texto se harán guías y foros sobre los diferentes tipos de
vegetación.
|
Practicas grupales
|
Descripción
de las características del clima de Costa Rica y su Vegetación.
|
2
|
Marzo del 04 al 22 de marzo
|
Las regiones socioeconómicas
de Costa Rica.
37
a la 54 DEL LIBRO
|
Describir
las regiones socioeconómicas de Costa Rica.
|
Por medio de libro de
texto se realizarán debates sobre las
diferentes regiones socioeconómicas de Costa Rica.
|
Practicas individuales.
Grupales
Exposición
|
Descripción de las regiones socioeconómicas de Costa Rica.
|
2
|
Marzo del 24 al 29
|
Problemas ambientales de
Costa Rica.
Página
de la 55 a 66 DEL LIBRO
|
Reconocer los principales problemas
ambientales de Costa Rica.
.
|
Por medio de libro de
texto se realizarán debates sobre las
diferentes regiones socioeconómicas de Costa Rica.
|
Practicas individuales.
Grupales
Exposición
|
Reconocimiento de las
principales problemas ambientales de Costa Rica.
|
|
|
|
|
|
|
|
lunes, 18 de febrero de 2013
planeamiento mensual hasta marzo para undécimo Nivel 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario