Temas
de Examen Decimo Estudios Sociales convocatoria
Objetivos:
·
Analizar las características del modo de vida
en las zonas altas, valles, llanuras y desiertos, y la problemática de la
explotación de los recursos naturales en el orbe.
·
Analizar las características geopolíticas del
mundo, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
·
Explicar
las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en el mundo.
·
Explicar
las repercusiones de la Guerra Fría en el mundo, y las consecuencias de la
desintegración del bloque socialista.
Contenidos:
Modos de vida en los valles, cordilleras, llanuras y desiertos
Modos de vida en los valles, cordilleras, llanuras y desiertos
·
Antecedentes
políticos, económicos y geográficos del expansionismo europeo, a finales del siglo
XIX.
·
La
primera Guerra Mundial: Consecuencias: Estados Unidos asume un papel protagónico.
·
La
geopolítica de la entreguerra: 1918 a 1939.
·
Causas
y consecuencias socioeconómicas y políticas de la crisis económica de 1929 y la
depresión de 1930.
·
II Guerra Mundial página 98 – 124
Guerra fría
Temas
de Examen Décimo CIVICA convocatoria
CONTENIDOS y objetivos:
·
Las
personas jóvenes aprendemos de los regímenes políticos. Página 8 a 18
·
Conceptos básicos de los regímenes políticos
·
Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
Ideologías
políticas conceptos y características. Pág. 80-82
·
Mi
participación fortalece nuestro sistema electoral.
·
Conceptos
básicos.
·
La
importancia de la cultura electoral en la formación de la ciudadanía.
·
Sistema electoral
en Costa Rica. Tribunal Supremo de Elecciones y Registro civil. Página 174-196
Temas
de Examen de Sétimo Estudios Sociales convocatoria
ContenIDOS
·
DEFINICIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES
·
ÁREAS: GEOGRAFÍA, HISTORIA Y
EDUCACIÓN CÍVICA
·
IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS
SOCIALES
·
DISCIPLINAS AUXILIARES DE LOS
ESTUDIOS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA
ECONOMÍA
SOCIOLOGÍA
DEMOGRAFÍA
ARQUEOLOGÍA
ESTADÍSTICA
·
FORMAS DE REPRESENTAR LA TIERRA
LA ESFERA
PLANOS
EL
MAPA
EL
CROQUIS
HOJAS
TOPOGRÁFICAS
·
COORDENADAS GEOGRÁFICAS: paralelos, meridianos, latitud,
longitud.
·
Desarrollo del Café (Economía Nacional al
inicio de la vida independiente)
·
Campaña Nacional : Antecedentes, doctrina
Monroe, Destino Manifiesto.
·
Guerra Civil en Nicaragua.
·
Temas
de Examen de NOVENO Estudios Sociales convocatoria
Conocer
las características socioeconómicas, y el aporte cultural de las sociedades esclavistas.
·
Las
sociedades esclavistas en la antigüedad:
·
Ubicación
espacial y temporal de Egipto, Mesopotamia, Grecia, India y China.
·
Características
socioeconómicas. Aportes culturales.
Analizar el origen, la
evolución socioeconómica y cultural del ser humano, y las transformaciones en
el modo de vida de las sociedades primitivas.
·
Origen
y evolución del ser humano.
·
TEORÍAS
SOBRE EL ORIGEN DE LA TIERRA.
·
Temas
de Examen de OCTAVO Estudios Sociales convocatoria
Distinguir
las características físico geográficas, socioeconómicas y culturales del
continente americano.
Relieve: evolución, características
físico geográficas y socioeconómicas de este. escudos o cratones caledonianos y
hercinianos (tierras viejas).
Levantamiento alpino
(tierras nuevas)
Llanuras sedimentarias.
(tierras de relleno)
División geográfica:
América del Norte, América Central,
Insular e Ístmica.
América del Sur.
División Cultural: América anglosajona
y América Latina.
Conceptos de
América Central, Centroamérica, Istmo Centroamericano.
Comprenderlas
características y las consecuencias del proceso de dominación establecido por
los españoles e ingleses en América.
Analizar
las diferentes formas de apropiación, explotación y uso de la tierra, las
actividades económicas y su impacto en los ecosistemas, en América Latina
durante el período colonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario